Características de los cursos en línea
Hay más información en nuestro sitio fundamentosministeriales.org.
Cada curso consiste de los siguientes trabajos/ejercicios:
-
36-48 sesiones de audio/vídeo de entre 10 y 25 minutos cada uno. Se deben ver/escuchar tres o cuatro de estas sesiones cada semana
-
Apuntes de cada sesión por escrito
-
Repasos que se califican de manera automática, las cuales se pueden tomar hasta tres veces cada uno
-
Un quiz (examen rápido) cada semana
-
Foros en los cuales cada alumno dará su respuesta a una pregunta formulada por el maestro y en donde podrá leer y comentar sobre las respuestas de sus compañeros
-
Exámenes parciales después de cada cuatro semanas de curso
-
Exámenes finales durante la semana 15-16
Otros detalles importantes:
-
Las tareas vencen cada semana a las 23:59 horas los días martes. Las nuevas tareas están disponibles a partir de los días miércoles. Cada alumno debe cumplir con la entrega de todos los trabajos cada semana.
-
Al concluir el curso con una calificación mínima de 80%, el alumno recibirá un certificado con un valor académico de dos créditos, los cuales se pueden aplicar a la licenciatura en teología.
-
NO ES NECESARIO estar inscrito en el programa de licenciatura de Escuela Avanzada para participar en estos cursos.
-
Cada curso requiere de una inversión de tiempo. Este tiempo varía según el alumno, pero la mayoría de las personas necesitan entre tres y cuatro horas por semana o más, dependiendo de la profundidad de investigación y estudio.
Nuestra plataforma ofrece:
-
La posibilidad de conocer de manera virtual a sus compañeros
-
Un sistema de mensajería privado entre alumnos y maestros
-
Foros para uso de los alumnos dentro y fuera de las tareas del curso
-
Retro-alimentación entre el maestro y los alumnos
-
Calificaciones inmediatas en repasos
-
Atención personalizada por medio de mensajes, email y teléfono
-
Grupos de no más de 25 alumnos por facilitador
-
La plataforma se adapta al dispositivo que el alumno utilice. El curso funciona en la mayoría de las computadoras más recientes, tabletas y celulares. No es necesario tener acceso a una computadora. Los alumnos pueden hacer los trabajos desde sus celulares, aunque puede ser un poco más cómodo utilizar una tableta o computadora, especialmente para las tareas que incluyen más escritura.
-
El alumno debe contar con acceso a Internet para llevar a cabo los trabajos, aunque en la mayoría de los casos una conexión celular 3G es suficiente.
-
El alumno podrá ingresar a la plataforma para hacer sus tareas durante las horas y días que más le convengan, siempre y cuando cumpla con los trabajos de la semana dentro del tiempo límite de dichos trabajos.
Más información
Hay más información en nuestro sitio fundamentosministeriales.org.